Video: Grabación del pleno Ordinario del día 14 de noviembre, sin editar. Huércal de Almería aprueba la subvención de 40 euros por cada perro registrado en plazo en el censo canino Una medida que vela por el bienestar animal, fomenta la tenencia de mascotas y previene el abandono, además de mejorar la limpieza viaria El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha aprobado en pleno la modificación de la Ordenanza Reguladora de Subvenciones en la que se incluye una de 40 euros por cada perro registrado en el censo canino, después de la campaña realizada durante los meses de verano y que finalizó el pasado 15 de octubre. En total, han sido 1.267 los perros censados durante el periodo voluntario para hacerlo. El equipo de gobierno de Ismael Torres ya anunció a mitad de septiembre esta medida por la cual se concederá una subvención a los propietarios de perros de 40 euros, el coste de cada registro, por cada animal censado. “Como todos los trámites que se realizan desde el Ayuntamiento y siempre en aras de la transparencia, esta iniciativa debe pasar por los pertinentes procesos administrativos antes de su entrada en vigor”, ha señalado el alcalde, quien ha añadido que “una vez aprobada la modificación de la Ordenanza, los siguientes pasos serán su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y la convocatoria de esta subvención”, lo que tendrá lugar “en próximas semanas”, siendo la fecha prevista la de primeros de año. “Cumplimos con nuestro compromiso y agradecemos a las personas que están concienciadas con el bienestar animal y la limpieza de nuestro municipio”, ha señalado el alcalde, que ha recordado que esta medida del censo genético a los perros “tiene el objetivo de velar por el fomentar la tenencia de mascotas y prevenir el abandono, además de reducir el número de heces en la vía pública”. Desde su implantación, las quejas vecinales sobre este motivo, realizadas a través de la app de incidencias y atención ciudadana Gecor, han disminuido en más de un 40%. La subvención de 40 euros se concede únicamente a aquellos propietarios que hayan realizado el censo genético de sus perros o tuvieran solicitada la cita para hacerlo antes del 15 de octubre. Desde que se superó esta fecha límite, se están realizando recogida de muestras con la empresa concesionaria y controles aleatorios por parte de la Policía Local para la comprobación de documentación en regla y alta en el censo canino. Hasta el momento, se han recogido cerca de una veintena de muestras, con resultados negativos y otros todavía en proceso de análisis, y se han hecho 21 identificaciones, concediendo a aquellos propietarios que no han realizado aún el registro un plazo para poder realizarlo, procediendo a su sanción si en una posterior comprobación sigue sin haberse llevado a cabo este registro.
Categoría: Noticias
Compartir esta publicación






