Video: La exposiciĂłn propone recuperar la fisicidad, la textura y el deterioro como vĂas para revalorizar la imagen como objeto frente al flujo incesante de lo visual en pantallas y redes sociales. De esta manera, la muestra acerca al pĂșblico la dimensiĂłn tĂĄctil y material de la imagen a travĂ©s de fotografĂas fragmentadas, erosionadas y manipuladas que en ese estado adquieren un nuevo tipo de presencia mĂĄs cercana a la pintura y la escultura.
Se muestra por primera vez en España la serie Ălevage de PoussiĂ©re (2022-2024), que presentĂł el artista en Venecia y en la que retrata documentos de los archivos nacionales italianos a travĂ©s de un microscopio electrĂłnico; una docena de imĂĄgenes del proyecto Dermis (2018) sobre el paso del tiempo y la memoria a travĂ©s del grafoscopio del Museo del Prado; y la serie Acheronta Movebo (2016), realizada a partir de los archivos fotogrĂĄficos de las minas de Asturias y que se exhibe por primera vez en el Centro Cultural FundaciĂłn Unicaja de AlmerĂa.