Huércal de Almería da otro paso más para la construcción del nuevo parque de bomberos Ismael Torres destaca la “magnífica gestión” que permitirá al Ayuntamiento “ahorrar un coste importante de más de dos millones de euros” que tendría que haber asumido obligatoriamente al llegar a 20.000 habitantes El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha dado este miércoles otro paso más hacia la construcción del nuevo parque de bomberos en la localidad con la aprobación definitiva en sesión plenaria del convenio con la Diputación Provincial de Almería, por la cual la institución supramunicipal financiará el 80% de los gastos (un mínimo de 2 millones de euros) y el consistorio huercalense el 20% (un máximo de 500.000 euros).
El alcalde, Ismael Torres, ha recordado que “en muy poco tiempo vamos a superar la barrera de los 20.000 habitantes y tendríamos la obligación de asumir este servicio y pagarlo al completo”, por lo que esta financiación permitirá “tener el parque de bomberos con un coste mínimo para el Ayuntamiento, ya que la gran mayoría del coste lo va a asumir la Diputación Provincial de Almería”. Por ello, Torres ha destacado que “se trata de una oportunidad para proporcionar mucha más seguridad a los vecinos de Huércal y una magnífica gestión que nos va a permitir al
Ayuntamiento ahorrarnos un coste importante de más de 2 millones de euros que tendríamos que haber asumido obligatoriamente una vez alcancemos esa población en nuestro municipio”.
El parque de bomberos de Huércal de Almería estará situado en una parcela de casi 1.500 metros cuadrados en el polígono industrial Venta Alegre de la localidad, entre las calles Estrella Polar, Osa Menor y Osa Mayor, en una parcela de fácil accesibilidad a dos rotondas de la carretera N-340a. La instalación contará con un hangar con capacidad de hasta 5 vehículos y/o camiones
y con las dependencias e instalaciones que permitan realizar turnos de 8 personas, con un total de 48 efectivos. Tendrá forma de L y los accesos, tanto peatonal como de vehículos, están previstos por la calle Estrella Polar, de mayor longitud y menor pendiente. En la planta baja se encuentran, por una parte, las dependencias administrativas y, en su caso, de atención pública, y por otra las dependencias de uso exclusivo para el personal del parque de bomberos que se desarrollan, además, en planta sótano (almacenamiento), planta alta (dependencias residenciales) y planta de casetones (instalaciones).Remodelación de la parroquia de La Fuensanta Por otro lado, en el pleno de este miércoles se ha aprobado una nueva subvención al Obispado de Almería por importe de 10.000 euros para la continuación de las obras de remodelación de la parroquia de La Fuensanta, consistentes en la construcción de una nueva torre. Además, en esta actuación se llevan a cabo otras actuaciones en la fachada principal de la parroquia, entre ellos trabajos de pintura y acabados, una inscripción nominativa y un pararrayos, una campana e iluminación led, así como un mosaico decorativo con la imagen de la Virgen de La Fuensanta. “La parroquia de La Fuensanta es el centro dinamizador y social del barrio, donde los vecinos lo dan todo por su parroquia, arrimando el hombro y conviviendo en torno a ella, y por eso desde el Ayuntamiento estamos siempre dispuestos a colaborar en todo lo que puedan requerirnos”, ha añadido el alcalde.