La Conga arranca una nueva emisión con su habitual mensaje de espíritu lúdico y festivo, su repetida intención de divertirse y divertirse, deleitar y deleitarse. Acto seguido, sin que medie palabra alguna, comienza a sonar “Cosmic”, tema de Australian Blonde incluido en su segundo álbum “Aftershave”, publicado en el año 1994. De ese mismo año data la primera grabación de los también asturianos Manta Ray, un EP que se tituló “Escuezme”. Y sigue sonando La Conga con “Let me rock you”, tema de los mallorquines Sexy Sadie incluido en su primer trabajo “Draining your brain”. Y hasta aquí el indie español del 94. Se hacen oír entonces varios clásicos incontestables del año 85. A saber. “Just like honey” de The Jesus and Mary Chain, “Close to me” de The Cure, “The headmaster ritual” de The Smiths y “Drive 8” de R.E.M.
Entonces irrumpe “(It´s a) Modern World” de RAF para anunciar que ha llegado el Garage Mod de Chema Castillo, y suena íntegramente para dar paso al mítico “My generation” de The Who, y es que el viaje iniciático de Quadrophenia sigue su curso con temas como “Night train” de James Brown, “Green onions” de Book T and the MG´s o “Hi Heel Sneakers” de Cross Section. Mientras Chema nos va comentando ciertos detalles y escenas de la película mod por excelencia, la música no deja de sonar. The Crystals con “Da doo ron ron”, The Ronettes con “Be my babie”, The High Numbers con “Zoot suit” y, para cerrar por todo lo alto, el inolvidable “Louie Louie” interpretado por The Kinks.
Y finalmente, para recuperar levemente el aliento y la compostura, el golpe de gracia de cada emisión, el gran Mongo Santamaría con su “Watermelon man”.
Ahí queda. De nada.