Jairán como esclavo de la libertad, dispone su lengua de humo entre labios que llueven, sin saber dónde guarecerse y se cobija en sus oídos como dulces cajas de música. Tendido en el puente del arco de la amistad, ha untado miel que gotea en el crepúsculo sobre el pez de las horas mojadas bajo la gracia del sol. Se posiciona como cada lunes en Candil Radio, para difundir poesía contemporánea y posibles nuevos lenguajes literarios. Comenzaremos con el aliciente de la música y los pequeños, mágicos momentos de la vida, que hace que combatamos la cetrina oscuridad que nos invade, a través de la música que nos regenera, con acordes y letras que se expanden a nuevos horizontes. Y lo hacemos en el lado más sensible, personal y delicado, abriendo de par en par las puertas del alma, a la épica del pequeño instante, el del músico almeriense Fino Oyonarte que acaba de editar «Arrecife» un trabajo que se abre más a ambientes e instrumentaciones pop y gana en matices en su conjunto. Os pincharemos la pieza titulada «A tu lado».
A continuación aparecerá el «Diván del Verso» de Francisco Aranda, una sección que invita a la lectura. En esta ocasión el poemario «Menos tú» de Germán Guirado, poeta de genes del alma, va a ser el protagonista. Este poemario es veraz, sugerente, cargado de ironía, de humoremas, con una frescura de gran belleza y el prólogo del poemario es del músico y escritor Javier Corcobado.
Tendremos como novedad musical el nuevo ep de Valenlao titulado «Fuego» con temas que irradian luz desde la oscuridad, una puerta abierta al cambio para dejar atrás el pasado y poder continuar hacia un futuro esperanzador y renovado. El muro de guitarras junto con los riffs creados por Carlos Clares funcionan como columna vertebral del EP donde la personal voz de su cantante, Antonio Lao, nos invita a adentrarnos en atmósferas de gravedad cero, un punto muerto para contemplar el camino y dejarnos llevar. Seleccionaremos en Mar de Jairán el tema titulado «Lejos de aquí».
Rosario Villajos es la escritora que ha ganado este año 2023 el premio Biblioteca Breve Seix Barral, uno de los premios más prestigiosos del ámbito literario. En esta cuarta obra de la escritora cordobesa, la protagonista busca imponerse al miedo de un mundo hostil, aunque ello implique riesgos. En el horizonte está su particular busqueda de la libertad. Con relación a Catalina, el personaje principal de la Educicación física, en su reflexión sobre comportamientos aprehendidos en la mujer, sobre tomar consciencia del cuerpo como enemigo, recuperaremos en Mar de Jairan el propósito de nuestra compañera Teresa Lao sobre la aceptación con el cuerpo que tenemos.
Hablaremos sobre Javier Carnicer, el mito oculto, el poeta maldito que no quiso ser maldito. El hombre que iluminaba con su presencia la noche. Poeta lento y meticuloso. Como otros, poeta antes que músico, músico siempre. Javier Carnicer iluminó la vida de todos los que se acercaban a él con el único deseo de aprender, tal era su generosidad: un puñado de canciones en maquetas, un libro de poesía experimental inundado y, finalmente, «Estuche de Lijas» y el disco «Lijas», posterior junto a Justo Bagüeste, nutritiva herejía.
Como cada mes aparecerá «Donde Ruge la Vida», sección de nuestra compañera Laura Molina, que se centrará en el día del libro con la participación de Carlos Hernández, Paco Paredes (trovero y flamencólogo de La Unión), Julia Moreno y Javier Torres (filósofo).
Nuestra compañera Teresa Lao también participará en el día especial del libro con la aportación de su poema «Ojos verdes marihuana».
Feliz Día del Libro desde Mar de Jairán!!!
Mar de Jairán
mardejairanalmeria@gmail.com
Candil Radio 87.6 F.M.