Esta semana, en Tempus Fugit, hablaremos del último libro de Óscar, “La historia oculta de la conquista del oeste”, finalista del XIII Premio Internacional de Divulgación Histórica Juan Antonio Cebrián – Crevillent, una obra en la que, además de hablar del genocidio de los pueblos nativos de Norteamérica, se hace de un mito que se creó cuando los colonos estadounidenses, tras la independencia del país, durante su avance hacia el oeste, se encontraron con cientos de construcciones piramidales de tierra, algunas mayores que la Gran Pirámide. Por sus prejuicios raciales y etnocéntricos, dieron por hecho que no podían haber sido construidas por los antepasados de los nativos que estaban exterminando. Así nació el mito de los Mound Builders, los constructores de montículos, según el cual aquellas construcciones fueron realizadas por pueblos blancos (claro) procedentes del este, de Europa o de Oriente Próximo, aunque algunos fueron más allá y plantearon que en realidad eran atlantes o los gigantes de los que se habla en la Biblia.
No os lo perdáis.



































