Esta semana, en Tempus Fugit, hablaremos con Abraham Domínguez Belloso, doctor en Cinematografía y profesor universitario (ha sido profesor investigador en la Universidad de Cork y en la Universidad de Cambridge). Autor de diez libros y numerosos artículos, sus investigaciones se centran en la relación entre el paisaje y la pintura en el cine. Hoy hablaremos con él sobre su último libro, Colmillos, sexualidad, romanticismo y mujeres; la visión del vampiro en el cine, un recorrido cronológico por su origen histórico, su inspiración y leyendas, a través del séptimo arte y de las películas más relevantes, donde se potencia y analiza su carácter sexual, la importancia de lo femenino y los diferentes caminos que llevan a un mismo fin, donde la sangre y los colmillos tienen más transcendencia de lo que se pueda imaginar en un juego de símbolos que nos acerca a su mitología. Una aventura fascinante que obliga al lector al visionado de la filmografía para disfrutar en las noches aciagas del estigma del mordisco en el cuello.
No os lo perdáis.