El 20% de los adultos que viven en España se sienten solos en este momento y el 13,5% sufren soledad crónica, según se desprende de un estudio realizado por Fundación ONCE y Fundación AXA en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES), en el que se incide en que esta lacra afecta más a las mujeres y a los jóvenes.
De este modo, la soledad no deseada es más frecuente entre mujeres que entre hombres ya que algo más de 1 de cada 5 mujeres (21,8%) afirman sentirse solas, frente al 18,0% en hombres. Por edad, la soledad no deseada está especialmente extendida entre la juventud (34,6%) y decrece con la edad hasta alcanzar el valor mínimo en la franja de 55 a 74 años (14,8%). La soledad vuelve a subir en las personas de 75 años y llega al 20%, como detalla el estudio, titulado ‘Barómetro de la Soledad no Deseada en España 2024’ y presentado este lunes.