Desde INDALAJER Almería, con Tania Sánchez + Manuel Fdez., psicóloga y presidente + Eva Tortosa coordinando Huércal Ante las Drogas + Almécija, en Días de Radio…
¡DÉJATE DE JUEGOS! …
Según la Dirección General de Ordenación del Juego, órgano directivo de la Secretaría General de Consumo y Juego del Ministerio de Consumo, la ludopatía es una enfermedad que impide a quien la padece ejercer el autocontrol sobre las actividades que realiza.
Esta enfermedad es la única adicción sin sustancia reconocida como enfermedad en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, y puede afectar por igual tanto a hombres como a mujeres, independientemente de su edad, posición social o situación económica.
La ludopatía es una alteración progresiva del comportamiento en la que el individuo siente de manera incontrolable la necesidad de frecuentar los juegos de azar.
Se trata de un trastorno que fue recogido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su clasificación internacional de enfermedades en 1992, y que actualmente incluye dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos.