Almería acoge la “Feria de las Causas Ambientales”: tres jornadas para dialogar, actuar y construir futuro…
La feria reúne a las principales organizaciones ecologistas de la provincia.
Será un espacio abierto al público para compartir campañas y propuestas ante los retos medioambientales actuales.
Del diálogo a la acción con un taller de reparación de balates en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
La ciudad de Almería celebrará los próximos días 7, 8 y 17 de noviembre la Feria de las Causas Ambientales, un encuentro abierto al público que reunirá a asociaciones, colectivos ecologistas, educadores ambientales y ciudadanía comprometida con la justicia social y ambiental, la defensa del territorio y la acción climática.
El evento, impulsado por la Federación de Ecologistas en Acción Almería, reúne a diversas organizaciones ambientales como GEM, Greenpeace, Serbal, El Árbol de las Piruletas, Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Acuíferos Vivos y Valle el Saltador, con el objetivo de crear un espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre los principales retos ambientales de la provincia.
La feria se inaugurará el viernes 7 de noviembre a las 18:00h en la Escuela de Arte de Almería (salón de actos) con una jornada dedicada al diálogo y la reflexión. El encuentro contará con la intervención de Andrés Pérez Pérez, miembro de la Sociedad de Amigos de Sorbas y director de la revista cultural El Afa, que compartirá la experiencia de una asociación con 25 años de trayectoria en la defensa y puesta en valor del patrimonio rural y la memoria colectiva. Su intervención destacará la importancia de conservar el paisaje tradicional como parte esencial de la sostenibilidad ambiental, poniendo como ejemplo los balates o muros de piedra seca, estructuras que no solo protegen los cultivos, previenen la erosión y recargan los acuíferos, sino que también albergan una gran biodiversidad y reflejan un conocimiento ancestral del territorio.





































