Desde su creación, uno de los objetivos principales de la Fundación Cuatrogatos ha sido el estudio y la investigación de los libros para lectores infantiles y juveniles que se publican en español en cualquier latitud. Como resultado de ese trabajo, que se desarrolla de forma permanente, cada año otorga el Premio Fundación Cuatrogatos, que en el 2024 celebra su undécima edición. Este galardón distingue 20 títulos sobresalientes de autores iberoamericanos, publicados en español por editoriales de cualquier país, atendiendo a sus valores literarios y plásticos.
Este año, la selección, realizada por un grupo multidisciplinario de profesionales ─filología, educación, sociología, comunicación, bibliotecología, teatro y artes visuales─, vinculados a la fundación, tomó en consideración 1243 publicaciones provenientes de 199 editoriales de 18 países. Dentro esta muestra también se incluyeron libros autoeditados que cuentan con su ISBN.
Entre las 20 obras ganadoras los lectores podrán hallar libros álbum, poemarios, cuentos y novelas provenientes de los catálogos de editoriales de seis países: Argentina (Calibroscopio, Limonero y Pequeño Editor), Chile (Claraboya Ediciones y Escrito con Tiza), Colombia (Editorial Norma), España (A buen paso, A fin de cuentos, bookolia, Edebé, Kalandraka Editora, Litera Libros, Lóguez Ediciones y Tres Tigres Tristes), Estados Unidos (Alliteration Publishing) y México (Ediciones Castillo, Ediciones El Naranjo, Ediciones SM y Editorial Norma).
Como es habitual, además de otorgar los 20 premios y de destacar 12 obras finalistas, la fundación difunde un listado de 100 títulos recomendados por sus valores literarios y plásticos. Asimismo, se realiza un reconocimiento especial a cinco significativos rescates editoriales.