«Emigrantes invisibles. Españoles en Estados Unidos (1868 – 1945)
*De Alhama a Brooklyn.
*Interesante consultar la página web de la Fundación Consejo de España-EE.UU, que junto con la colaboración del Grupo Cosentino, que forma parte del Patronato de la Fundación; han hecho posible que la exposición llegue a nuestra tierra.
*Tenemos oportunidad de verla, de forma gratuita, hasta el 25 de junio.
*Exposición itinerante, ha estado en Madrid y Gijón.
*Libro sobre la exposición cuyo formato es una caja metálica con la reproducción de las fotografías de la muestra.
*¿Quién no ha guardado fotografías familiares, con amigos, especialmente emotivas… en una caja de galletas de metal?….Tenemos hasta una preciosa canción de El último de la Fila ‘A san Fernando. Un ratito a pie y otro caminando’:
*Enséñame las fotos que tienes en tu caja de galletas. enséñame a hacer como tú haces la veleta»….
*Explica Luis Argeo, uno de los comisarios de la exposición: “La presencia de emigrantes andaluces en este éxodo es significativa, incluso primordial si atendemos a ciertos destinos insospechados: plantaciones de azúcar en las islas Hawái o minas y siderurgia en Ohio, por ejemplo”.