“Tiene cáncer de mama”. Después de estas palabras, de este diagnóstico, hoy, 19
de octubre, dejará de ser un día más, un día cualquiera para 96 mujeres. Cuatro
cada hora. Para ellas esa revisión habrá dejado de ser rutinaria y esa frase habrá
sido el primer paso de un camino que no habrá hecho más que empezar. Cada 19
de octubre se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, una jornada
que sirve para mirar de frente la enfermedad y apoyar a las mujeres que afrontan
cada día el cáncer de mama, sensibilizar, concienciar, conocer y hablar sobre
cáncer de mama. En 2023 en España fueron diagnosticadas 35.312 mujeres de
cáncer de mama.
Gracias al movimiento impulsado por las mujeres y que está simbolizado por el lazo
rosa, la movilización social ha permitido fomentar la investigación, la detección
precoz y la prevención. Hoy en día el cáncer de mama tiene una supervivencia
media a 5 años del 85,5%. Pero para que el rosa siga siendo más que un color y se
traduzca en más investigación, más detección precoz y más apoyo se necesita el
compromiso y la implicación de toda la sociedad. Este 2024 la Asociación Española
Contra el Cáncer quiere poner el foco y concienciar sobre lo que significa vivir y
sobrevivir al cáncer de mama.