Es autor de los poemarios En viento y en agua huidiza, con notables influencias de Catulo; El amigo imaginario (1991), ganador del Premio Rey Juan Carlos y con el que se adscribe a la poesía de la experiencia (uso de la métrica, situaciones cotidianas), la novela «El altivo camarero», finalista del Premio Planeta en 1995, y por último, de La primavera nórdica (1998), título tomado de Cernuda, en el que se produce cierta narratividad sobre una historia amorosa llevada a cabo en España y Suecia entre el poeta y una alumna. Sus versos se publicaron en Signos (1989).También publicó la antología La alegre militancia (1996).
