(TRAS LAS HUELLAS de los mejores tomates antiguos por España).
En la foto el «Peron de Cogolluda», premio al mejor tomate de semilla antigua. A punto de desaparecer estuvo. Duelen estás cosas al oírlas, porque es lo habitual. Ya han desaparecido muchas variedades. Muchísimas. Triste.
Pero más que el tomate, es Juan, el grande, su rescatador y multiplicador de semillas. Que regalazo de recibimiento. Uno llega a «Puerta fría» a Zaragoza, sin avisar, ni concertar encuentro, – oye!, que te podría mandar al carajo y con razón -, y sin embargo, grande el, te acoge bien. Te explica, te muestra con afecto y te invita a probar tomate. Ufff, una mañana especial. Y de aprendizaje total.
Mirar el corte del Peron. Parece una remolacha. Solo carne, apenas semillas, piel finísima, un olor dulzon a tomate, tomate y un sabor increíble. Una joya. Y en la siguiente foto «El feo de Tudela». Así que he preguntado por el pueblo y con la recomendación,me he ido a comer al bar «Casa Alberto» una ensalada de «feo». Y no está nada mal. Un tomatako. (Éste lo podemos ver en las fotos de las cajas de tomates y la ensalada).
El la furgo lo destripo de semillas, las dejo dos días a fermentar en jugo, después la lavo bien, las dejo secar sobre papel de estraza que eché, y al bote secas. Le echaré un cacho tiza que no pillen humedad y espero que lleguen bien a Almócita.